EL DÈCO

Art Deco Decorating Made Easy - Living SpacesLiving Spaces

Deco, es un término que describe a la decoración y la estética de Europa y más tarde de Estados Unidos, en los años 20. Viene de la exposición internacional de artes (decorativas e industriales) modernas en París. La exposición es una muestra de la producción de objetos e interiores expuestos en pabellones construidos para esa feria diseñada por los mejores. 


Es una síntesis de los acontecimientos más importantes de la época en Francia:

  • LA INFLUENCIA DE LAS VANGUARDIAS FIGURATIVA.
El cubismo, con la geometría; el fauvismo, que nos enseña el sentido decorativo y los contrastes cromáticos, y el futurismo, que implanta la velocidad y los nuevos materiales modernos, como el acero o el latón.

Los viajes del capitán Haddock: Fascismo y futurismo



  • LOS ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES QUE SE DAN EN EUROPA.
Sobre todo destacan en París, actuaciones como el ballet ruso o la bailarina Josephine Baker, quien trae el jazz a París.

Josephine Baker captivates the Jazz Age


  • INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Los nuevos inventos que ahora son cotidianos como el coche, el avión, el tren... además de materiales y colores metálicos.

Audrey Chest

  • INDUSTRIA DE LA MODA FRANCESA
En esta época adquiere fama internacional. Aparecen las tiendas a pie de calle, se crea un nuevo modelo de mujer, que no lleva corsé, se deshace de los estereotipos y de lo que debería ponerse. Por primera vez las mujeres llevan faldas cortas, traje o pelo corto. 
Esto también influye en el interiorismo, ya que se esfuerzan en tener una buena apariencia interior diseñado por los mejores, como Paul Poiret.


Traje de chaqueta diseñado por Poiret alrededor de 1914.


  • MODAS Y TENDENCIAS 
Se pone de moda las tendencias egipcias, las pirámides escalonadas con formas geométricas y la estética azteca.

             Broche Egipcio Art Deco CARTIER



  • ARQUITECTURA E INTERIORISMO
Se ve influenciada por la secesión vienesa y el arquitecto modernista Mackintosh. 

Los rascacielos de New York construídos en los años 20, tienen remates inspirados en figuras mesopotámicas. Los interiores utilizan como fuente de inspiración la geometría cubista, utilizan mucho el color en el conjunto. Casi todos los diseños son funcionales, con mucha luz y se preocupan por el confort y la higiene.










Todos estos puntos se ven reflejados en las creaciones, destacando su pureza volumétrica, las formas en zig zag, las estructuras escalonadas, los adornos con forma de fuente, perfiles curvos y el gusto por los colores puros.

LOCOS AÑOS 20: PINTURA


En la época, al igual que a lo largo de toda la historia, había grandes diferencias económicas, lo que da lugar a que se divida el diseño entre lo popular y el lujo. El lujo, se convirtió en una tendencia aristocrática que se relaciona con las formas del pasado y las nuevas influencias dèco. Surgió en la alta burguesía francesa y americana de los años 20, hasta la crisis del crack del 29. Es el estilo de los grandes hoteles norteamericanos, transatlánticos de lujo, mansiones de famosos de Holliwood...en los que destaca su sencillez volumétrica y la falta de adornos, mientras que los materiales son muy exclusivos (marfil, serpiente...). El déco popular es el más conocido a nivel mundial, gracias a las revistas, el cine y los grandes almacenes, llega a todas partes del mundo a nivel textil, papeles, pinturas...

Art Deco Origins & Influences – Art Deco Society of New York





-Laura Maeso



WEBGRAFÍA:
https://www.ecosia.org/images?q=CUBISMO+DECO+A%C3%91OS+20
http://locosanio20.blogspot.com.es/2008/08/pintura.html
http://publicidartdeco.blogspot.com.es/p/arquitectura-art-deco.html
https://blog.livingspaces.com/design/art-deco-decorating-made-easy/
http://decomexico.blogspot.com.es/
http://alta-joyeria.blogspot.com.es/2011/05/un-broche-egipcio-art-deco-cartier.html

Comentarios

Entradas populares